Obviamente si os voy a enseñar primeros planos, mis dos imágenes van a estar ahí, mi Hermandad de la Esperanza de Triana, el sueño de los que estamos despiertos porque parecen que no son de este mundo.
Voy a concretar un poco sobre la Hermandad, cuya devoción a la Esperanza está en torno al 1417 y fueron los ceramistas de triana los que fundaron una Hermandad que se fusionó en el siglo XVI con la de San Juan y en 1616 con la de las tres Caídas, formando la actual.

© All Rights Reserved – No Usage Allowed in Any Form Without the Written Consent.
© Todos los derechos reservados – Uso no permitido en ninguna forma sin el consentimiento por escrito.
mail: mavazquezsvq@gmail.com
El Señor de Triana, el Cristo de las Tres Caídas es Anónimo del siglo XVII y fue retocado por Manuel Gutiérrez en 1894. Las figuras de su misterio, un barco que navega por Sevilla por el mar de los sevillanos son de Antonio Castillo Lastrucci entre 1939 y 1941

© All Rights Reserved – No Usage Allowed in Any Form Without the Written Consent.
© Todos los derechos reservados – Uso no permitido en ninguna forma sin el consentimiento por escrito.
mail: mavazquezsvq@gmail.com
Atribuido el rostro de Nuestra Señora de la Esperanza a Antonio Castillo Lastrucci, anteriormente fue de Juan de Astorga y para mí personalmente Álvarez Duarte con su policromía en 1989 hizo de la imagen de la Señora lo que es en la actualidad.

© All Rights Reserved – No Usage Allowed in Any Form Without the Written Consent.
© Todos los derechos reservados – Uso no permitido en ninguna forma sin el consentimiento por escrito.
mail: mavazquezsvq@gmail.com
Ahora me vais a permitir y no veo otro rincón mejor en el blog, poner algo que ya puse en facebook y que quiero mantenerlo localizado en mi blog. Empezaba de la siquiente forma …….
«Siempre he dicho que las mejores fotografías son las que tienen una historia y ésta en concreto es la tercera vez que la he puesto pero nunca la he explicado.
Hay una mujer a la que quiero taco, que se quedó embarazada y a los dos meses y pico tuvo un aborto y lo perdió. Esta mujer tuvo una pequeña depresión y un día cualquiera del año sevillano en la que su marido iba a hacerles foto a su Esperanza de la Calle Pureza le dijo, » pídele que el siguiente nazca bien y si es niña le pongo su nombre» y así hice, se lo pedí en su nombre, nació y se llamó no Esperanza, sino Triana, para que se supiera de que parte del río venía.
Un familiar mío me preguntó, ¿porqué Triana?. Hice esta foto y se la mandé con una pregunta, ¿te queda claro?.
Y después de todo esto vino un regalo y una amiga, mi amiga Conchi vió la fotografía y le regalo un pedacito de esa inspiración que tiene que hace que te pellizque algo en tu interior y que no voy a olvidar en mi vida.
Triana duerme mi niña
Trianera bonita de la Esperanza.
Marinera. Morena de sol. ¡Gitana!
Cuando no puedo verte siento añoranza.
De tu cálida cuna. ¡De tí, Triana!
De coral arreboles tienes tu rostro
de azabache, el embrujo de tu mirada,
a tus pies de azucena, hoy yo me postro,
que te traigo una luna de piel dorada.
En tus brazos mi niña duerme tranquila,
que tu arrullo es mecida de mi costal,
una nana de plata suena en la orilla,
es el agua que ríe, ¡lleva alegre caudal!
Hoy he venido a tu casa Señora a verte,
con el fruto dorado de nuestro amor,
te encomiendo su nombre, su vida y suerte,
que por ella Tú, veles,
que no vea en su vida nunca dolor
Autora: María Concepción Ayala García
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...